Esmalte Evory Poliuretano Brillo + Catalizador (Blanco)

23,51 95,83 

IVA Incluido

DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL PRODUCTO

Bases tintométricas para sistemas tintométricos de super esmalte acrílico-poliuretano, de dos componentes, reticulado con poliuretanos alifáticos que cumplen las máximas exigencias en decoración.

 

ENVÍO GRATIS
A partir de compras por valor de 60,00€ en Jerez (Cádiz).

RECOGIDA EN TIENDA GRATIS
Si recoges tu pedido en una de nuestras tiendas el transporte es totalmente gratuito.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Bases tintométricas para sistemas tintométricos de super esmalte acrílico-poliuretano, de dos componentes, reticulado con poliuretanos alifáticos que cumplen las máximas exigencias en decoración.

Propiedades del producto

  • Adherencia
  • Elasticidad.
  • No Amarillea.
  • Aplicabilidad óptima
  • No cuartea
  • Resistencia a los agentes atmosféricos.
  • Resistencia a la abrasión, roce, impacto.
  • Resistencia química.
  • Excelente Dureza.
  • No forma ampollas.
  • Inodoro una vez seco.
  • Colores y brillo inalterables al paso del tiempo.

Modo de empleo

  • Componer color siguiendo las instrucciones Sistema Tintometrico en la parte de Evory Poliuretano brillo. En el momento de proceder al pintando  agregar el Catalizador. Remover el producto hasta su perfecta homogeneización. Aplicar sobre substratos limpios y secos, eliminando la suciedad mediante desengrasantes o detergentes y agua limpia.
  • No aplicar el producto a temperaturas extremas, ni sobre superficies expuestas a fuerte insolación.
  • Mantener las condiciones de buena ventilación durante el tiempo de secado. No aplicar con humedades relativas superiores a 80%.
  • Dado el amplio espectro de los soportes en aplicaciones directas sobre problemáticas es conveniente realizar pruebas previas de adherencia. Caso de detectar falso anclaje imprimar como se indica en el cuadro adjunto.
  • Imprimar con los productos marcados en el cuadro adjunto como medida preventiva.
  • En cerámica y azulejos efectuar pruebas de adherencia. Es conveniente abrir el poro con ácido clorhídrico.

Normas de aplicación

Soporte nuevos

  • Hierro y sus derivados: Para proteger el soporte, previo a su decoración, tratar con imprimaciones adecuadas siguiendo las especificaciones marcadas en su ficha técnica. Para la decoración del soporte, éste debe estar exento de productos extraños y/o residuos, así como bien desengrasado, sin polvo y seco. Si presenta signos de oxidación, el óxido debe ser eliminado mediante cepillado o cualquier otro medio mecánico. También es adecuado un limpiador de óxido.
  • Maderas Nuevas: El soporte debe estar exento de productos extraños y/o residuos. Aplicar sobre maderas con un contenido de humedad inferior al 20%. Aplicar sobre maderas sanas, bien desengrasadas, sin polvo y secas. Lijar y eliminar posibles restos de cola en los ensamblajes y fallos del mecanizado. Si la madera presenta signos de envejecimiento debe ser previamente lijada, imprimada y eliminado el polvo mediante cepillado o cualquier otro medio mecánico.
  • Obra (yeso, cemento y derivados): Tratar del modo habitual estos soportes, eliminando salitres, excesos de humedad y eflorescencias. Eliminar productos extraños y/o residuos.

 

Restauración y mantenimiento

  • Hierro y sus derivados esmaltados: Sobre pinturas en buen estado lijar para abrir el poro comprobando que la adherencia es perfecta. Sobre pinturas en mal estado eliminarlas mediante medios mecánicos o químicos y proceder como soportes nuevos.
  • Maderas barnizadas o pintadas:
    • Si han sido barnizadas con un lasure poro abierto: Eliminar productos extraños, eliminar zonas mal adheridas o en mal estado, lijar ligeramente, eliminar el polvo resultante del lijado y proceder como sobre maderas nuevas.
    • Si han sido barnizadas: eliminar mediante decapado o mediante medios mecánicos y proceder como sobre maderas nuevas.
    • Si han sido esmaltadas: abrir el poro con lija, eliminar el polvo resultante del lijado y proceder como sobre maderas nuevas.
    • Obra (yeso, cemento y derivados): Sobre pinturas en buen estado lijar para abrir el poro comprobando que la adherencia es perfecta. Sobre pinturas en mal estado o atacables por el producto eliminarlas por medios mecánicos o químicos y proceder como en obra nueva.

Recomendaciones

  • No aplicar el producto a temperaturas extremas, ni sobre superficies expuestas a fuerte insolación.
  • Mantener las condiciones de buena ventilación durante el tiempo de secado.
  • Dado el amplio espectro de los soportes en aplicación directa sobre superficies problemáticas es conveniente realizar pruebas previas de adherencia.
  • En el caso de detectar falso anclaje imprimar como se indica en el cuadro adjunto.

 

Productos relacionados

Localiza tu TiendaBricopinturas más cercana

Pulse en los puntos de localización para conocer el nombre de la tienda y sus datos.